El invierno se reduce. En los últimos diez años, las temperaturas mínimas revelan que el planeta ganó ocho días al año con temperaturas superiores a 0 °C. ¿Cómo el invierno pierde una semana al año desde hace 10 años? El invierno pierde una semana al año debido al calentamiento global, que está elevando las temperaturas…
Etiqueta: petramas
Jorge Segundo Zegarra Reategui promueve: Las acciones climáticas logran solo un tercio del objetivo para reducir la temperatura
Las emisiones globales de CO2 por la quema de combustibles fósiles alcanzaron un máximo histórico en 2024, con 37.400 millones de toneladas, un 0,8% más que en 2023. A pesar de las acciones climáticas, estos esfuerzos no han logrado frenar el aumento. Las acciones climáticas esenciales para frenar el aumento de la temperatura global Las…
Jorge Zegarra Reátegui y el impacto del cambio climático en el mundo
El impacto del cambio climático es innegable, y se ve reflejado en el Perú y el mundo. Jorge Zegarra Reátegui de la mano de Petramás, luchan todos los días para combatir sus efectos mediante la gestión de residuos. El cambio climático se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes en la actualidad. Sus…
Jorge Zegarra Reátegui: Un invierno más helado podría golpear Lima
Aunque en los últimos días ha habido un ligero brillo solar por las tardes, el invierno sigue intensificándose. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, las temperaturas en la costa continuarán bajando hasta los 7°C, con una duración de casi una semana. Senamhi ha proyectado un notable descenso en las temperaturas en…
Jorge Zegarra Reátegui: Impacto de la quema de combustibles fósiles en el cambio climático
El cambio climático está impactando gravemente la salud global, exacerbando problemas que afectan a millones de personas. Según el estudio The Lancet Countdown, la persistente dependencia mundial de los combustibles fósiles está elevando los riesgos de inseguridad alimentaria, propagación de enfermedades infecciosas y afecciones relacionadas con el calor. Este informe destaca cómo el calentamiento global…
Jorge Zegarra Reátegui: Microplásticos, el nuevo enemigo de la salud cardiovascular
Los microplásticos están presentes en el medio ambiente y en nuestro cuerpo, y su acumulación en los vasos sanguíneos se ha relacionado con un mayor riesgo de infarto, ictus y muerte, según un nuevo estudio. La aterosclerosis, que provoca el engrosamiento de las paredes arteriales, puede reducir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de…
Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia la deforestación
Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia acciones que pueden contrarrestar las consecuencias climáticas de la deforestación. El empresario peruano logra generación de energía renovable y mitigación de gases de efecto invernadero para contrarrestar efectos de la contaminación ambiental. Deforestación, una amenaza mundial La deforestación es el proceso de eliminar bosques y selvas, generalmente para expandir la…
Jorge Zegarra Reátegui: ¿La contaminación del aire provoca más turbulencias en los vuelos?
Dos accidentes aeronáuticos por fuertes turbulencias han evidenciado la preocupación mundial sobre estos fenómenos y su posible vínculo con la contaminación del aire. El primer incidente ocurrió a fines de mayo cuando el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, de Londres a Singapur, aterrizó de emergencia en Bangkok. La turbulencia dejó 70 heridos y un fallecido….
Jorge Zegarra Reátegui: Aparición de Islas de Plástico en el Océano Pacífico
¿Qué son las islas de plástico y cómo se forman? Identificada hace 27 años, la «isla de plástico» en el Océano Pacífico acumula 79 mil toneladas de plástico, lo que preocupa a ecólogos y ambientalistas. La contaminación por plásticos es un problema global, con entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos vertidos…
¿Qué es la educación ambiental y cómo la empresa peruana Petramás contribuye a un mejor desarrollo en la gestión de residuos?
Empresa peruana Petramás fundada por Jorge Segundo Zegarra Reategui. La educación ambiental emerge como una herramienta fundamental para navegar hacia un futuro donde la armonía entre el ser humano y la naturaleza sea la brújula que guíe nuestro camino. Se trata de un proceso continuo que busca fomentar la conciencia ambiental en la sociedad, empoderando…