Jorge Zegarra Reategui, pionero y gestor medio ambiental.
El actual presidente del directorio de Petramás, Jorge Zegarra Reategui, cuenta con una amplia trayectoria destacada en el mundo empresarial y con gran desarrollo en la gestión integral de residuos en el Perú.
Bajo su cargo, ha logrado llevar a Petramás a ser líder en la gestión integral de residuos sólidos en Perú. Por ello, comentó sobre la importancia de los rellenos sanitarios en Perú.
Hace más de 28 años, se crea el primer relleno sanitario privado en Lima, ciudad en la que el 80% de los residuos sólidos eran arrojados en botaderos y servían directamente como alimento en chancherías clandestinas.
El relleno sanitario de Huaycoloro fue creado por Petramás de la mano de Jorge Zegarra Reategui, y con el apoyo del Banco Mundial, se instaló en el año 2007 el primer proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en BIOMASA, aprobado por la junta Ejecutiva del Protocolo de Kyoto.

Además, lo que fue el botadero llamado «la cucaracha», actualmente alberga al relleno sanitario Modelo Callao, que haciendo honor a su nombre cuenta con un moderno sistema de captación y quemado de gases de efecto invernadero aprobado por la Junta Ejecutiva del Protocolo de Kyoto de la ONU en el año 2012 – Proyecto Nro. 5619.
Jorge Zegarra Reategui: La importancia de los rellenos sanitarios en Perú

Los rellenos sanitarios son esenciales para la gestión adecuada de los residuos sólidos en Perú, ya que permiten la disposición final adecuada de los residuos y minimizan los impactos ambientales y sanitarios asociados con su eliminación inadecuada. A continuación, se presentan tres párrafos que explican la importancia de los rellenos sanitarios en Perú:
- Protección de la salud pública: Los rellenos sanitarios son una herramienta importante para proteger la salud pública de las comunidades cercanas a ellos. Cuando los residuos se eliminan de manera inadecuada, pueden generar enfermedades y contaminar el suelo, el aire y el agua. Los rellenos sanitarios están diseñados para minimizar estos riesgos mediante la implementación de medidas de seguridad, tales como la construcción de impermeabilizaciones y la instalación de sistemas de control de emisiones.
- Protección del medio ambiente: Los rellenos sanitarios también son importantes para proteger el medio ambiente en Perú. Al tener un lugar adecuado para la disposición final de los residuos sólidos, se evita la acumulación de basura en lugares no designados, como ríos, playas y áreas verdes. Esto a su vez ayuda a preservar la biodiversidad, evita la erosión del suelo y minimiza la contaminación del aire y del agua.
- Eficiencia en la gestión de residuos: Los rellenos sanitarios también son importantes porque permiten una gestión eficiente de los residuos sólidos en Perú. Al contar con un lugar adecuado para la disposición final de los residuos, se evita la necesidad de transportarlos a largas distancias, lo que reduce los costos y mejora la eficiencia del proceso. Además, los rellenos sanitarios pueden ser utilizados para la recuperación de materiales y la producción de energía a partir del biogás generado por la descomposición de los residuos.
Petramás, líder en gestión de residuos sólidos en el Perú
La empresa Petramás tiene como propósito principal el cuidado del medio ambiente, esto mediante sus servicios, los cuales son:
- Disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos
- Destrucción de residuos peligrosos y no peligrosos
- Servicios municipales
- Recolección de residuos
- Transporte de residuos
https://youtu.be/8fWoXHedijk?si=96cMAXAOG7kfLLn9
Para mayor información sobre Jorge Zegarra Reategui y Petramás, ingresa a los siguientes enlaces: