La contaminación es un tema vital y pendiente en la agenda mundial. Desde el Perú, el empresario Jorge Zegarra Reátegui denuncia mitigación de los gases de efecto invernadero (GEI) y mayor acción ante esta problemática real.

Efecto invernadero y sus consecuencias
El efecto invernadero es un proceso natural mediante el cual ciertos gases en la atmósfera terrestre retienen el calor del sol. Este fenómeno es esencial para mantener una temperatura adecuada para la vida en la Tierra. Los principales gases de efecto invernadero (GEI) incluyen a los siguientes:
- El dióxido de carbono denominado como CO₂
- El metano denominado como CH4
- El óxido nitroso denominado como N2O
- El vapor de agua denominado como H₂O
El efecto invernadero se genera cuando la radiación solar llega a la Tierra y es absorbida por su superficie, calentándola. La Tierra, a su vez, emite esta energía en forma de radiación infrarroja. Los gases de efecto invernadero en la atmósfera atrapan parte de esta radiación, evitando que escape al espacio y devolviéndola a la superficie terrestre, lo que aumenta la temperatura.
Jorge Zegarra Reátegui denuncia mitigación de los gases contaminantes ante las consecuencias a nivel mundial
Las consecuencias del efecto invernadero, cuando se intensifica debido a la acumulación excesiva de estos gases contaminantes por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, aumentan la aceleración del cambio climático. Aquí mencionaremos 4 consecuencias mundiales que se caracterizan por el aumento de la temperatura global y la alteración de patrones climáticos:
- Se provocan fenómenos extremos como olas de calor, tormentas intensas y sequías.
- Se contribuye al deshielo de glaciares y polos, lo que eleva el nivel del mar y afecta zonas costeras.
- Se incrementa la acidificación de los océanos, también es resultado del exceso de CO₂ disuelto, lo que impacta negativamente en la vida marina.
- Se producen las alteraciones en los ecosistemas naturales que afectan la biodiversidad, provocando la migración o extinción de especies.
Estas consecuencias subrayan la importancia y aseveración de lo que denuncia arduamente el gestor de energías renovables, Jorge Zegarra Reátegui, bajo la premisa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el impacto en el medio ambiente y preservar la vida en la Tierra.
Petramás, milagro tecnológico contra el efecto invernadero
Luchar contra el efecto invernadero requiere una combinación de esfuerzos individuales, comunitarios, empresariales y gubernamentales. Algunas estrategias que estudios plantean para ello es la reforestación y conservación de bosques, prácticas agrícolas sostenibles, reducción de generación de residuos sólidos y la implementación de procesos para generar energías renovables.
En el Perú, el empresario Jorge Zegarra Reátegui apostó por una forma innovadora de llevar el tratamiento de los residuos sólidos. Mediante la empresa Petramás, ha logrado alzar voz ante una denuncia ambiental mundial, mediante una correcta gestión integral de la basura, la cual le permite mitigar gases de efecto invernadero y generar energía renovable a partir de los residuos sólidos. A la fecha, la empresa Petramás lleva más de 30 años de operación en el medio con 2 rellenos sanitarios “Huaycoloro” y “Modelo del Callao”, así como 4 Termoeléctricas y 2 Mecanismos de Desarrollo Limpio dentro de ellos, catalogándola como una empresa peruana líder en la preservación ambiental y un ejemplo a seguir en Latinoamérica.