Saltar al contenido
Menú
Peruano Actual
  • Galería: Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
Peruano Actual

Jorge Segundo Zegarra Reategui alerta sobre la contaminación persistente del río Amazonas

Publicada el 02/07/202502/07/2025

El río Amazonas, que recorre seis países y es la cuenca fluvial más grande del mundo, se enfrenta hoy a niveles críticos de contaminación que amenazan su biodiversidad y la salud de las comunidades ribereñas. Últimas investigaciones han detectado en el agua sustancias como fármacos (metformina, ibuprofeno), pesticidas, contaminantes orgánicos persistentes, metales pesados y microplásticos.

Compuestos tóxicos que alteran el ecosistema del río Amazonas

Estos compuestos, provenientes de aguas residuales sin tratamiento, baños, desechos farmacéuticos y moldes agrícolas, pueden afectar entre el 50 y el 80 % de las especies acuáticas, alterando la cadena trófica y disminuyendo la productividad de los ecosistemas. Innumerables documentales y videos en redes sociales muestran esta triste realidad con normalidad, ya que se ha vuelto algo recurrente en las comunidades de la zona.

río Amazonas
Fuente: RTVE.ES

Cambios químicos y consecuencias multisectoriales

Los ríos amazónicos enfrentan cambios químicos significativos, incluidos sólidos, cloruros, sulfatos y nutrientes en aumento, que alteran el equilibrio natural del agua. Según el empresario peruano, Jorge Segundo Zegarra Reategui, las consecuencias de esta contaminación son multisectoriales, ya que desencadenan en una reducción de pesca, enfermedades neurotóxicas y el deterioro de ecosistemas acuáticos fundamentales para la vida en la región.

¿Cuáles son las ciudades con sistemas precarios de saneamiento?

Las ciudades amazónicas como Iquitos, Belén y Nauta vierten a diario plástico, basura orgánica e inorgánica directamente al río, con un sistema de saneamiento precario que prohíbe su adecuada disposición.

En Manaus, Brasil, se estima recogen cerca de 30 TN diarias de basura. Además de basuras flotantes que cubren la superficie, dificultando la navegación y afectando la calidad del agua.

Uso cotidiano del agua y falta de infraestructura

Asimismo, es importante considerar que en muchas comunidades a lo largo del río Amazonas, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso como partes de Loreto en Perú o regiones de Brasil, los pobladores dependen directamente del agua del río para sus actividades cotidianas. Utilizan el agua para cocinar, lavar ropa, bañarse e incluso beber. Esto debido a la falta de infraestructura adecuada para el acceso a agua potable y servicios de saneamiento.

El río Amazonas como fuente de vida y como desagüe

Sin embargo, este mismo río suele servir también como desagüe, ya que no cuentan con sistemas de alcantarillado ni tratamiento de aguas residuales. Esta práctica, aunque común por necesidad, representa un serio riesgo sanitario y ambiental, ya que incrementa la exposición a bacterias, virus, parásitos y contaminantes tóxicos como el mercurio o los microplásticos.

Jorge Segundo Zegarra Reategui: Urgencia de conservar un ecosistema vital para el planeta

Cuidar los ríos de la Amazonía es fundamental para la preservación de uno de los ecosistemas más valiosos del planeta. Ello es porque es considerado uno de los pulmones del mundo por su capacidad de regular el clima y absorber dióxido de carbono. La salud de estos ríos no solo garantiza el bienestar de millones de personas que dependen directamente de sus aguas para vivir. También la supervivencia de una biodiversidad única que forma parte del equilibrio ambiental global.

Conoce más sobre los desafíos ambientales que se enfrentan con temas claves como la contaminación en el Perú:

  • El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui logró los primeros Juegos Panamericanos «Huella de Carbono Neutral»
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Resistirán las energías renovables los efectos del cambio climático?
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia fuertes emisiones de CO₂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui alerta sobre la contaminación persistente del río Amazonas
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Regresan el frío, la neblina y las lloviznas a Lima tras días soleados
  • El desierto del Sáhara: ¿Por qué es esencial para el equilibrio del planeta?
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia: El reto de volar con combustibles sostenibles en 2050
  • Jorge Zegarra Reategui y su compromiso empresarial frente a la crisis climática

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Peruano Actual | Funciona con SuperbThemes