Saltar al contenido
Menú
Peruano Actual
  • Galería: Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
Peruano Actual

Jorge Zegarra Reategui denuncia: Contaminación por producción masiva de banderas

Publicada el 15/07/202515/07/2025

La producción masiva de banderas en el Perú, especialmente por las celebraciones de Fiestas Patrias, representa una tradición profundamente arraigada en el sentimiento nacional. Sin embargo, detrás del fervor patriótico y la ornamentación de calles, se esconde una contaminación ambiental que ha generado preocupación

Contaminación
Fuente: El Comercio

Cada año, miles de banderas se fabrican y se venden en todo el país. La mayoría de estas se producen con materiales sintéticos como poliéster, un tipo de plástico que deriva del petróleo que, al descartarse, tarda cientos de años en degradarse.

Si bien estos productos son accesibles y de apariencia vistosa, no cuentan con propiedades ecológicas ni biodegradables. Estas características los convierte en un residuo altamente contaminante una vez que terminan su vida útil.

Un factor que agrava esta situación de contaminación es el clima invernal que predomina durante el mes de julio. La humedad, el viento y la exposición constante al sol deterioran rápidamente estas banderas, lo que provoca que muchas de ellas se descarten apenas se terminen las celebraciones.

En consecuencia, se produce un volumen importante de residuos textiles que, en la mayoría de los casos, no se reciclan ni se tratan adecuadamente. Esta situación aumenta la presión sobre los sistemas de gestión de residuos sólidos.

¿La producción de banderas genera contaminación en los recursos naturales?

La producción de estas banderas implica contaminación y un uso significativo de recursos naturales y energía. Muchos de estos productos se importan o producen en fábricas que no necesariamente cumplen con estándares ambientales adecuados. Ello, también representa un reto para la sostenibilidad del sector textil en el país.

Ante este panorama, el especialista en sostenibilidad ambiental, Jorge Zegarra Reategui denuncia que han comenzado a proponer alternativas más responsables. Dentro de estas, como la fabricación de banderas con materiales reciclables, biodegradables o de origen natural, que puedan reutilizarse en años posteriores sin perder su valor simbólico.

Asimismo, Jorge Zegarra Reategui denuncia también que la disposición final adecuada de residuos como este tiene un papel fundamental para la preservación de la tierra. Por ello, empresas como Petramás en el Perú, cuentan con rellenos sanitarios y rellenos de seguridad en donde brindan una adecuada gestión a los residuos dependiendo de su clase para evitar todo tipo de contaminación.

Para más información sobre temas de contaminación y lo que Jorge Zegarra Reategui denuncia en los siguientes enlaces:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://caretas.pe/nacional/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://actualidadpolitica.pe/

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Contaminación por producción masiva de banderas
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Cambio climático provoca miles de muertes en Europa
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui alerta sobre la contaminación persistente del río Amazonas
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Regresan el frío, la neblina y las lloviznas a Lima tras días soleados
  • El desierto del Sáhara: ¿Por qué es esencial para el equilibrio del planeta?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Peruano Actual | Funciona con SuperbThemes