Saltar al contenido
Menú
Peruano Actual
  • Galería: Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
Peruano Actual

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Reducir el calentamiento global podría salvar más de 200 mil vidas al 2030

Publicada el 24/10/202524/10/2025
calentamiento global

El calentamiento global se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la humanidad, ya que sus efectos amenazan la salud, la economía y los ecosistemas del planeta.

Acciones globales frente al calentamiento global

Las Naciones Unidas, junto al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), impulsan una estrategia conocida como “net-zero”, que busca equilibrar la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos con los que se eliminan. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de frenar el calentamiento global antes de que los daños sean irreversibles.

El objetivo central es lograr que, hacia mediados de siglo, el planeta alcance una estabilidad climática sostenible. Para ello, los países deben reducir de forma drástica sus emisiones y, al mismo tiempo, fortalecer los ecosistemas que actúan como sumideros naturales de carbono, como los bosques y los océanos.

Efectos del calentamiento global en la salud

La contaminación atmosférica representa uno de los efectos más graves del calentamiento global y se ha convertido en el principal factor de riesgo ambiental para la salud humana. La OMS estima que más de 4,7 millones de personas murieron prematuramente en 2021 por enfermedades asociadas a la mala calidad del aire.

Las partículas contaminantes penetran en los pulmones y el sistema cardiovascular, incrementando los casos de asma, cáncer, infartos y otros trastornos respiratorios y cardíacos. Estas enfermedades afectan sobre todo a quienes viven en zonas urbanas con alta densidad vehicular o industrial, donde las emisiones superan los límites recomendados.

Los investigadores sostienen que aplicar políticas net-zero reduciría considerablemente los contaminantes del aire, lo que permitiría mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida en millones de personas. Al mismo tiempo, se disminuirían las presiones sobre los sistemas sanitarios y se impulsaría una economía más productiva.

Petramás y su compromiso frente al calentamiento global

En el Perú, Petramás se ha convertido en una empresa pionera en la lucha contra el calentamiento global, gracias a su modelo de gestión sostenible basado en la transformación de residuos en energía limpia. Su enfoque combina innovación tecnológica con un compromiso ambiental sólido, demostrando que la economía circular puede generar valor social y ambiental al mismo tiempo.

A través de sus plantas de generación eléctrica con biogás, aprovecha los residuos orgánicos para producir energía renovable, lo que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa también contribuye a disminuir la contaminación en los rellenos sanitarios y a mejorar la calidad del aire en Lima Metropolitana.

El trabajo de Petramás refleja cómo las empresas pueden desempeñar un papel decisivo en la mitigación del calentamiento global. Al promover la gestión responsable de los residuos y la eficiencia energética, la compañía impulsa un modelo de desarrollo sostenible que beneficia a las comunidades y fortalece la resiliencia ambiental del país.

Conoce aportes y denuncias ambientales por parte de Jorge Zegarra Reátegui en los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://actualidadpolitica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Reducir el calentamiento global podría salvar más de 200 mil vidas al 2030
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de difusión pese a su aporte al modelo de ciudades sostenibles que promueve el Perú
  • Jorge Zegarra Reategui carece de injerencia en la Amazonía, pero resalta la resistencia de sus árboles frente al cambio climático
  • Jorge Zegarra Reategui carece frente a la sequía en cosechas peruanas
  • ¿Los útiles escolares afectan al medioambiente?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Peruano Actual | Funciona con SuperbThemes