La sobrepoblación es uno de los factores más determinantes en la aceleración del cambio climático. Jorge Zegarra Reategui denuncia que a medida que la población mundial crece de manera exponencial, también aumenta la demanda de recursos naturales. Como también, la generación de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero. Hoy en día la…
Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui denuncia
¿Cómo la gestión de residuos contribuye a la lucha contra el cambio climático? Por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Entre las diversas estrategias para mitigar su impacto, la gestión de residuos juega un papel fundamental. A través de prácticas sostenibles, se puede reducir la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir la contaminación y promover un uso más…
Jorge Zegarra Reategui denuncia: El impacto ambiental de las grapas de metal
Las grapas de metal son un elemento común en oficinas, escuelas y diversas industrias. Se utilizan principalmente para unir hojas de papel y otros materiales ligeros, facilitando la organización de documentos. A pesar de su pequeño tamaño, su impacto ambiental no es insignificante. Desde su producción hasta su disposición final, las grapas de metal generan…
Jorge Segundo Zegarra Reategui promueve: Las acciones climáticas logran solo un tercio del objetivo para reducir la temperatura
Las emisiones globales de CO2 por la quema de combustibles fósiles alcanzaron un máximo histórico en 2024, con 37.400 millones de toneladas, un 0,8% más que en 2023. A pesar de las acciones climáticas, estos esfuerzos no han logrado frenar el aumento. Las acciones climáticas esenciales para frenar el aumento de la temperatura global Las…
Gala empresarial: Jorge Zegarra Reategui patrocina vigésima octava edición
Durante 28 años, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viene desarrollando la más importante gala empresarial que convoca empresas de distinto sector junto a sus proyectos más innovadores, fomentando así, una cultura de innovación continua. Desde años atrás, el empresario Jorge Zegarra Reategui junto a su empresa Bryson Hills Perú, se ha convertido en…
Jorge Zegarra Reátegui: ¿La contaminación del aire provoca más turbulencias en los vuelos?
Dos accidentes aeronáuticos por fuertes turbulencias han evidenciado la preocupación mundial sobre estos fenómenos y su posible vínculo con la contaminación del aire. El primer incidente ocurrió a fines de mayo cuando el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, de Londres a Singapur, aterrizó de emergencia en Bangkok. La turbulencia dejó 70 heridos y un fallecido….
Jorge Zegarra Reátegui: Aparición de Islas de Plástico en el Océano Pacífico
¿Qué son las islas de plástico y cómo se forman? Identificada hace 27 años, la «isla de plástico» en el Océano Pacífico acumula 79 mil toneladas de plástico, lo que preocupa a ecólogos y ambientalistas. La contaminación por plásticos es un problema global, con entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos vertidos…
¿Qué es la educación ambiental y cómo la empresa peruana Petramás contribuye a un mejor desarrollo en la gestión de residuos?
Empresa peruana Petramás fundada por Jorge Segundo Zegarra Reategui. La educación ambiental emerge como una herramienta fundamental para navegar hacia un futuro donde la armonía entre el ser humano y la naturaleza sea la brújula que guíe nuestro camino. Se trata de un proceso continuo que busca fomentar la conciencia ambiental en la sociedad, empoderando…
El Relleno Sanitario Huaycoloro: Un Ejemplo de manejo de residuos sólidos en Perú
El Relleno Sanitario Huaycoloro, ubicado en Lima – Perú, se ha convertido en un referente en el manejo adecuado de residuos sólidos en el país. Iniciado en 1994 como el primer relleno sanitario privado del Perú, este proyecto ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad ambiental y la eficiencia tecnológica, convirtiéndolo en un modelo…
Jorge Zegarra Reategui denuncia: 99% de la población mundial respira aire contaminado
El aire contaminado provoca enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y problemas pulmonares, causando siete millones de muertes al año, muchas evitables. La mayoría de la población mundial está expuesta a niveles de contaminación atmosférica que sobrepasan los estándares de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud, representando una amenaza para nuestra salud…