Saltar al contenido
Menú
Peruano Actual
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
Peruano Actual

Petramás, bajo el mando de Jorge Zegarra Reategui, un aliado para la gestión responsable de residuos sólidos en Perú

Publicada el 27/02/202420/11/2024

Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y gestión responsable de residuos sólidos.

Petramás, empresa peruana líder en la gestión integral de residuos industriales y peligrosos, bajo el mando del empresario Jorge Zegarra Reategui, se ha convertido en un gran aliado para la gestión responsable de residuos sólidos en Perú. A través de sus innovadoras soluciones y su compromiso con el medio ambiente, Petramás contribuye a un futuro más sostenible para el país.

Soluciones para la gestión responsable de residuos sólidos

Petramás ofrece una amplia gama de soluciones para la gestión integral de residuos sólidos, incluyendo:

  • Recolección y transporte de residuos sólidos: Petramás cuenta con una moderna flota de vehículos y equipos especializados para la recolección y transporte seguro de residuos sólidos, desde su origen hasta su disposición final.
  • Destrucción de residuos sólidos: Petramás emplea tecnologías de última generación para la destrucción de productos, ya sean peligrosos y no peligrosos.
  • Disposición final de residuos sólidos: Petramás cuenta con instalaciones seguras y ambientalmente responsables para la disposición final de residuos, como los rellenos sanitarios y los cementerios industriales.

Compromiso con el medio ambiente

Teniendo como presidente de directorio al empresario Jorge Segundo Zegarra Reategui, el cual según su trayectoria es un destacado gestor de energías renovables y protector del medio ambiente. Petramás está comprometida con la protección de nuestro entorno y el desarrollo sostenible. La empresa implementa las mejores prácticas ambientales en todas sus operaciones, y se esfuerza por minimizar el impacto ambiental de la gestión de residuos.

Beneficios para Perú

La gestión responsable de residuos sólidos que ofrece Petramás genera diversos beneficios para Perú, como:

  • Protección del medio ambiente: La gestión responsable de residuos ayuda a proteger el medio ambiente, previniendo la contaminación del suelo, el agua y el aire.
  • Mejora de la salud pública: La adecuada gestión de residuos reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria y el dengue.
  • Creación de empleos: La industria de la gestión de residuos genera empleos verdes, contribuyendo al desarrollo económico del país.
relleno sanitario - Jorge Zegarra Reategui - manejo de residuos sólidos

Petramás, bajo el mando de Jorge Zegarra Reategui, un aliado para la gestión de residuos sólidos en Perú

Petramás se perfila como un aliado estratégico para el Perú en el camino hacia un futuro más sostenible. La empresa continuará innovando y desarrollando soluciones para la gestión integral y responsable de residuos sólidos, contribuyendo a la protección del medio ambiente y al bienestar de la población peruana.

Además, gracias a la labor de Petramás en la gestión responsable de residuos sólidos, ha desarrollado el milagro tecnológico de convertir los residuos orgánicos en energía renovable. También denominado, el ciclo virtuoso, es el proceso de conversión de la basura en energía verde, y tiene una serie de pasos a seguir mostrados a continuación:

  1. Generación de residuos
  2. Recojo de residuos
  3. Disposición de residuos en el relleno sanitario
  4. Captación y recolección de biogás
  5. Generación de electricidad en la central térmica
  6. Transmisión de energía a redes interconectadas
  7. Distribución de energía eléctrica a hogares

Al final de todo este proceso, se distribuye la energía verde a miles de hogares peruanos mediante los concesionarios de distribución. Petramás y el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui han hecho de la gestión integral de la basura un beneficio para la comunidad. La tecnología de punta y los macroproyectos realizados en sus instalaciones en Huaycoloro y Callao han permitido reducir gases de efecto invernadero y contribuir a mitigar los efectos del calentamiento global.

Mitigación de metano, principal gas de efecto invernadero

Dentro de los principales logros de Petramás, está su lucha contra el cambio climático y los alarmantes efectos del efecto invernadero. Por ello, la empresa, gracias a sus macroproyectos, logra la generación de energía eléctrica a partir de la basura y la mitigación de gases de efecto invernadero como el metano.

Este es un gas que no tiene color ni olor, presente de forma natural en la atmósfera, aunque también se genera por actividades humanas. Se origina en procesos como la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, algo común en lugares como pantanos y rellenos sanitarios.

Actividades como la cría de ganado y la extracción de combustibles fósiles también son grandes fuentes de emisión. A pesar de que puede ser aprovechado como energía renovable en forma de biogás, su impacto ambiental es considerable.

Este tiene una capacidad de calentamiento 25 veces superior al dióxido de carbono en un periodo de 100 años. Mitigar sus emisiones es esencial para combatir el cambio climático y preservar el equilibrio ecológico.

metano - cambio climático - petramás - jorge zegarra reategui

Efectos del metano en el Perú:

En Perú, la contaminación por metano tiene varios efectos significativos, tanto ambientales como sociales. Este gas, que proviene principalmente de actividades como la ganadería.

Los rellenos sanitarios mal gestionados, botaderos insalubres y la explotación de gas natural, contribuye al cambio climático, al potenciar el calentamiento global, dado su alto potencial como gas de efecto invernadero. Esto agrava los fenómenos climáticos extremos que ya afectan al país, como el aumento de las lluvias intensas, sequías prolongadas y el derretimiento acelerado de los glaciares andinos, esenciales para el suministro de agua en varias regiones.

Además, el metano liberado de fuentes no controladas puede impactar la calidad del aire, afectando la salud de las personas que viven cerca de zonas donde se producen emisiones significativas, como vertederos o granjas intensivas. Por ello, el trabajo de empresas como Petramás en su control es crucial para mitigar los impactos climáticos y proteger los recursos naturales vitales para las comunidades peruanas.

Para mayor información sobre Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://leyygestion.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://ultimahora.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • La basura como fuente de energía, residuos sólidos urbanos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Desafíos en la implementación de rellenos sanitarios en Perú
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Enfermedades cancerígenas y el cambio climático
  • Contaminación del agua potable, cómo evitar que los residuos la afecten por Jorge Zegarra Reátegui
  • Efectos de los feriados como Semana Santa en el Perú: turismo y contaminación ambiental

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Peruano Actual | Funciona con SuperbThemes