Saltar al contenido
Menú
Peruano Actual
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
Peruano Actual

Jorge Segundo Zegarra Reategui promueve: Las acciones climáticas logran solo un tercio del objetivo para reducir la temperatura

Publicada el 04/12/202406/02/2025

Las emisiones globales de CO2 por la quema de combustibles fósiles alcanzaron un máximo histórico en 2024, con 37.400 millones de toneladas, un 0,8% más que en 2023. A pesar de las acciones climáticas, estos esfuerzos no han logrado frenar el aumento.

Las acciones climáticas

Las acciones climáticas esenciales para frenar el aumento de la temperatura global

Las emisiones de gases de efecto invernadero, acumuladas en la atmósfera, son las responsables del aumento de la temperatura global. Para frenar esta tendencia, los expertos afirman que es fundamental reducir estas emisiones. Sin embargo, el progreso es insuficiente: en 2050, será necesario eliminar entre 7.000 y 9.000 millones de toneladas de CO2 anuales para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, pero las acciones actuales solo logran reducir 2.000 millones de toneladas al año.

A pesar de los esfuerzos de varios países para disminuir sus emisiones, las medidas implementadas hasta ahora no serán suficientes para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, el umbral crítico para la supervivencia de muchos ecosistemas. Para ponerlo en perspectiva, 2.000 millones de toneladas de CO2 equivalen a las emisiones de cientos de millones de vehículos, el consumo de energía de millones de hogares o la captura de más de 33 mil millones de árboles durante 10 años. Sin un cambio más rápido y profundo, los objetivos climáticos estarán fuera de alcance.

El rol clave de las acciones climáticas en la preservación del clima terrestre

Las acciones son cruciales para frenar el aumento de la temperatura global. A pesar de los esfuerzos internacionales, las emisiones de CO2 siguen creciendo, principalmente por el uso de combustibles fósiles y la deforestación. Reducir estas emisiones es urgente para limitar el calentamiento a 1,5ºC.

Las concentraciones de CO2 han alcanzado niveles alarmantes, con más de 40.000 millones de toneladas liberadas anualmente. Aunque algunos países reducen sus emisiones, otros siguen aumentando, lo que dificulta alcanzar un cambio global necesario.

El cambio climático es un desafío global que requiere acciones inmediatas y coordinadas. Por tal motivo, invertir en soluciones climáticas es esencial para proteger el futuro del planeta y garantizar condiciones de vida sostenibles para las futuras generaciones.

Medidas globales: ¿serán suficientes para frenar el calentamiento?

Las medidas globales actuales podrían no ser suficientes para frenar el calentamiento global. Según el Global Carbon Budget, existe un 50% de probabilidad de que la temperatura supere los 1,5 °C en los próximos seis años si las emisiones siguen al ritmo actual. Es urgente que los gobiernos implementen políticas más ambiciosas y aceleren la inversión en energías limpias para evitar los peores efectos del cambio climático.

Petramás: acciones sostenibles para combatir el calentamiento global

Petramás junto a su dueño, Jorge Segundo Zegarra Reategui, lidera acciones para reducir el impacto climático mediante la gestión de residuos y el uso de tecnologías limpias. Su enfoque incluye la correcta disposición de desechos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo energías renovables.

A través de estas iniciativas, Petramás contribuye a mitigar el calentamiento global y apoya la meta de limitar el aumento de la temperatura.

Descubre la historia de Petramás y su fundador, Jorge Segundo Zegarra Reátegui

  • https://petramas.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://proyectoperuano.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • La basura como fuente de energía, residuos sólidos urbanos por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Desafíos en la implementación de rellenos sanitarios en Perú
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Enfermedades cancerígenas y el cambio climático
  • Contaminación del agua potable, cómo evitar que los residuos la afecten por Jorge Zegarra Reátegui
  • Efectos de los feriados como Semana Santa en el Perú: turismo y contaminación ambiental

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Peruano Actual | Funciona con SuperbThemes